#718 en Música electrónica #1450 en Dance&Electronic
Estilo:
Música electrónica
Número de artículo:
2098631565
Comentarios / Titulos de las canciónes:
Disc 01 01. "Patchwork" 02. "Old Wave" 03. "Pentachrome" 04. "A Folk Study" 05. "Drums" 06. "Appalachian Grove I" 07. "Appalachian Grove II" 08. "Appalachian Grove III"
Disc 02 01. "The Expanding Universe" 02. "East River Dawn"
Disc 03 01. "The Unquestioned Answer" 02. "The Orient Express" 03. "Clockworks" 04. "Kepler's Harmony Of The Worlds" 05. "Wandering In Our Times"
Cantidades:
3
Descripción:
Runningtime: 00:00:00, Lacquer Cut By: Rashad Becker, Mastered By, Producer, Composed By, Performer, Recorded By, Design Concept [Cover], Liner Notes [Texts]: Laurie Spiegel, Labelcode 00129124 (UW19LP, UW 19, UW19), Recorded At Bell Telephone Laboratories, Inc., Published By Laurie Spiegel Publishing, Licensed To Unseen Worlds Records, Copyright (c) Unseen Worlds, Printed By Stoughton Printing Co.
"The Expanding Universe" es un LP revolucionario creado por Laurie Spiegel y editado por Unseen Worlds / Cargo. Originalmente compuesto a finales de los años setenta en los laboratorios Bell Labs, este álbum se considera una piedra angular dentro del desarrollo temprano de la música electrónica y generada por ordenador.
Laurie Spiegel emplea técnicas pioneras como composición algorítmica y síntesis digital para crear paisajes sonoros envolventes e hipnóticos que siguen influyendo hasta hoy en el género electrónico experimental y ambiental espacial moderno.
Las piezas transportan al oyente hacia nuevas dimensiones musicales gracias a su estructura melódica compleja y atmósferas cósmicas únicas.
Laurie Spiegel es reconocida mundialmente como una figura clave en el ámbito electrónico: sus composiciones han sido expuestas en museos tan importantes como el MoMA (?Making Music Modern?) e incluso forman parte del famoso Disco Dorado enviado con las sondas espaciales Voyager?una muestra clara del alcance universal de su obra artística.
Unseen Worlds es un sello discográfico prestigioso dedicado a reeditar obras raras o visionarias dentro del espectro musical experimental internacional para acercar estos tesoros olvidados al público actual más curioso y exigente.